El análisis de aceite es una de las herramientas más importantes para determinar el estado del transformador y definir el tipo de mantenimiento a realizar al transformador.

Análisis Físico Químico

  • Examen Visual ASTM D1524
  • Color ASTM D1500
  • Contenido de agua (ppm) ASTM D1533
  • Tensión Interfacial (dynes/cm) ASTM D971
  • Índice de Acidez o Número de Neutralización (mgKOH/g) ASTM 974
  • Tensión de Ruptura Dieléctrica (kV) ASTM D1816
  • Factor de Potencia (%100°C) ASTM 924

Norma de referencia 
IEEE C57.106 – 2015, table 5 (Suggested limits for continued use of service – aged insulating oil)

Análisis Cromatográfico (DGA)

  • Hidrogeno H2
  • Metano CH4
  • Etano C2H6
  • Etileno C2H4
  • Acetileno C2H2
  • Monóxido de Carbono CO
  • Dióxido de Carbono CO2
  • Nitrógeno N2
  • Oxigeno O2

Método de Prueba Norma ASTM 3612 – C
Norma de referencia 
* Según IEEE STD C57.104-2019 (Dissolved gas concentrations).

Análisis del Contenido de Furanos:

  • 2-Furfuraldehido (FAL)
  • 5-Hidroxi-metil-2-furfuraldehido (HMF)
  • 2-Furil-metil-cetona (ACF)
  • 5-metil-2-furfuraldehido (MEF)
  • 2-Furilalcohol (FOL)

Norma: ASTM D5837
*Este análisis se recomienda para transformadores con 12 años de operación.

Análisis de Aceite complementarios: Estas pruebas se podrían realizar en función a los resultados obtenidos en el análisis Físico Químico y DGA, para confirmar resultados y brindar un buen diagnóstico.  

  • Grado de Polimerización del Papel (DP)
  • Análisis del Contenido de Partículas Metálicas en el Aceite.
  • Contenido de Azufre en el aceite
  • Contenido de Inhibidor ASTM-D2668.